Oh, así es como funciona, ¡guau! La pequeña mente curiosa de su niño en edad preescolar viaja diez millones de millas por hora mientras comienza a reunir toda la información que ha recopilado sobre el mundo durante su niñez, desde movimientos y movimientos corporales hasta el uso de nuevos materiales y suministros para crear algo único.
Y, según nuestros expertos, eso hace que este sea el momento perfecto para comenzar a ayudar a los niños a desarrollar habilidades científicas tempranas y más.
A lo largo de este año nos centraremos en dominar las letras, los sonidos y las palabras. Verás con deleite cómo da sus primeros pasos hacia la lectura y la escritura correctas, especialmente cuando esas actividades están interconectadas, tanto en la escuela como en casa. Ayude a su hijo del Nido María Molinari a divertirse con el lenguaje en la vida cotidiana este año y observe cómo su vocabulario explota.
Este año también aprenderá los fundamentos clave de las matemáticas, y habrá innumerables formas (sin juego de palabras) de fomentar esto. Los estándares educativos varían según los estados, distritos y escuelas, y no hay dos niños que aprendan exactamente al mismo ritmo, así que no entre en pánico si su pequeño no comienza a leer al mismo tiempo que el hijo del vecino.
Letras y Sonidos
«Leerles a sus hijos en casa no sólo hace que disfruten la lectura, sino que también les ayuda en la escuela», dice Susan Quinn, especialista en lectura y maestra de escuela primaria en la escuela Saint Brendan en el Bronx, Nueva York. Leer juntos fomenta el compañerismo y la diversión y desarrolla la concentración, la concentración y el vocabulario.
El Nido María Molinari ofrece un programa innovador para niños. El plan de estudios está diseñado para empoderar a los niños a través de la interacción social, el juego, la discusión, la reflexión y la creatividad. El programa diario incluye juego libre, actividades prácticas, muchas actividades de aprendizaje y al aire libre. El preescolar también realiza excursiones bimensuales.
Siempre es mejor empezar con libros más fáciles, porque entonces se sienten exitosos y eso los estimula y leerán más.
John Doe Tuit
Los niños aprenden mediante la repetición, así que lea los mismos libros favoritos una y otra vez, haga preguntas y anime a su hijo a decir palabras sencillas en voz alta. A lo largo del día, pídale que diga las palabras que ve en los carteles de las calles, vallas publicitarias y pantallas de computadora, o pídale que busque palabras de alta frecuencia en una revista.
Mensajes recientes
- ¿Qué pueden enseñar las pistas a los niños? Las actividades científicas preescolares son muy importantes.
- Los nuevos padres comparten sus búsquedas en Google a mitad de la noche
- ¿Volver al trabajo después del bebé? Los profesores de infantil comparten consejos para hacer la transición más fácil
- Cómo ayudar a tus hijos a ser inteligentes
- Como eliges una cuidadora
Mantenga una caja o contenedor especial en casa lleno de materiales de escritura (crayones, lápices, marcadores, papel y libretas) para que su hijo pueda practicar la escritura de oraciones simples sobre cosas especiales que haya hecho o visto durante el día. Pregúntele qué ha escrito y pídale que lo lea en voz alta. Anímelo exhibiendo sus escritos en el refrigerador o en la pared de su dormitorio.
Los niños de esta edad aprenderán a reconocer, escribir, ordenar y contar objetos hasta el número 30. Podrán sumar y restar números pequeños (sumar con una suma de 10 o menos y restar de 10 o menos); Este enfoque en la suma y la resta continuará hasta el segundo grado.
Numbers and Counting
Get your kindergartner to look for the numbers one through 30 in magazines and newspapers. He can cut them out, glue them on paper, and put them in order. When you’re riding in the car or waiting in line, play a game of «What comes next?» Give your child a number and ask him to identify the following number. At bedtime, ask him to count how many stuffed animals he has, and ask, «How many books about dogs do you have? How fast can you count them?» Take two of these books away and ask, «How many are left?»
- Kids this age will learn to recognize, write, order, and count objects up to the number 30.
- They will be able to add and subtract small numbers (add with a sum of 10 or less and subtract from 10 or less); this focus on addition and subtraction will continue through second grade.
- Kids will learn how to name and describe common shapes (circle, square, triangle, rectangle) and to identify, sort, and classify objects by color, size, and shape.
Help your child understand the concept of time by saying what time it is during routine activities. Use and explain words like morning, noon, night, yesterday, today, and tomorrow. Make a timeline together showing a typical day, with drawings of regular events and the time of day written beneath each one.
